mar guerrero

  • /Contacto/
  • /CV/
  • /Noticias/
  • /Textos/
  • 2013 - Cuadrado negro sobre fondo imprimado
  • 2013 - Cuadrado pintado a tiempo parcial
  • 2013 - Problemas con el espacio de representación
  • 2014 - Combinación de márgenes
  • 2014 - Combinaciones de pared
  • 2014 - Emplazamientos marcados fuera de temporada
  • 2014 - No borrar
  • 2014 - Vegetación en conserva
  • 2015 - Gastar invertir perder
  • 2015 - Paisaje en construcción
  • 2015 - Relaciones visuales
  • 2015 - Tres proyecciones
  • 2016 - Crónicas marcianas
  • 2016 - Desde un indicio hasta el instante antes de su derribo
  • 2016 - Donde los pilares se diluyen
  • 2016 - Donde nada lleva a nada
  • 2017 - Cosmic networks
  • 2017 - STARDUST
Sincronías


Acciones realizadas en colaboración con Marta Vera:

I Sincronía no. 1
II eCHamen público
III Sincronías amarillas
IV Sincronía ciega en rojo
V Más allá de la fruta, el mercado vive 




I

Título: Sincronía no. 1

Una serie de peanas y dos cuerpos son el punto de partida de esta acción. La relación entre ambos elementos avanza creando construcciones que permiten exponer estructuras en movimiento.

45 min. Facultad de Bellas Artes de Cuenca, Universidad de Castilla La Mancha. 2014




































II

Título: eCHamen público

2014

Organizar un examen en el pasillo central de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (UCLM) con preguntas recogidas previamente al profesorado.

La prueba consta de dos partes:


A) Hoja de identificación:



1. nombre

2. apellidos

3. domicilio actual

4. descendencia

5. ascendencia

6. ¿cúantas veces te sueles masturbar a la semana?
7. ¿cómo acostumbras saciar tu hambre de piel?
8. ¿cúal es tu bebida favorita?
9. ¿levantas los brazos cuando bailas?¿por que SI o NO?
10. ¿qué sonido te irrita?
11. ¿qué personas te irritan?
12. ¿dónde te situas en los próximos 10 años?
13. ¿quién eres tú?
14. ¿qué significa para ti entrar en esta institución?

B) Preguntas recogidas previamente al profesorado:

1. ¿Hacia donde vuelan los patos?
2. Los artistas contemporaneos,¿se hacen la cama?
3. ¿Cuánto espacio necesitas para realizar una obra conceptual?
4. ¿Quién era Jonh Cage?
5. ¿Quién es Jose Antonio Sarmiento?
6.  ¿Cuándo se formó el grupo Zaj?
7. ¿Qué es arte?
8. Construye una imagen de algo que la realidad no la tenga.
9. ¿Cuántas exposiciones has visto este año?
10. ¿Qué peliculas españolas has visto este año? Cita directores.
11. Comenta las siguientes imágenes.(hay un folio con dos imagenes a comparar).
12. Colores primarios y secundarios.
13. ¿A qué huelen las performances?
14. ¿Por qué seguir pintando?¿Por qué no?











Resultados:









III


Título: Sincronías amarillas

En el marco de Amarillo, exposición colectiva realizada en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca (UCLM). Del 3 al 7 de Febrero de 2014


Sincronía amarilla no. 1


30 min

2 exprimidores
2 kg de limones
1 tabla
1 cuchillo
2 impermeables
Sala de exposiciones Larga

Suministrando limonada durante la inauguración de Amarillo






















Sincronía amarilla no. 2

1h (aprox)
2 tumbonas
2 impermeables
2 cervezas
Pasillo central Facultad Bellas Artes Cuenca

Tomando algún rayo de sol






Sincronía amarilla no. 3

2 trajes
Sala de exposiciones Larga

Debemos escondernos antes de que la cámara dispare




















Sincronía amarilla no. 4

1h 30min (aprox)

7 cubos
1 escalera
1 impermeable
1 carro
1 fregona
1 vaso de agua
Pasillo central Facultad Bellas Artes Cuenca

Para realizar la siguiente acción contamos con el permiso de verter únicamente la medida de un vaso de agua en el  pasillo central de la facultad








































IV

Título: Sincronía ciega en rojo


Dos personas se sitúan a ambos extremos de la Calle Carretería de Cuenca. Con los ojos vendados intentan encontrar al otro, manifestando nombres propios vinculados a este municipio.

15 min. Cuenca, Castilla La Mancha. 2014

Per. 1: ¡Juan!, ¡Manuel!, ¡Vicenta!, ¡María!, ¡Mari Carmen!, ¡Antonio!, ¡Encarni!, ¡Cristina!, ¡Juan Carlos!, ¡Ángeles!, ¡Mari Carmen!, ¡Vicenta!, ¡Mª Ángeles!, ¡Dolores!, ¡Gregorio!, ¡María del Pilar!, ¡Miguel Ángel!, ¡Rosa!, ¡María!, ¡José Antonio!, ¡Miguel!, ¡Jose!, ¡Pilar!, ¡Marina!, ¡Ángeles!, ¡Juan!, ¡Gonzalo!, ¡Mari Carmen!, ¡Irene!, ¡Dolores!, ¡Belén!, ¡Manuel!, ¡Antonia! …


Per. 2: ¡Antonio!, ¡Teresa!, ¡Pili!, ¡María!, ¡Antonio!, ¡Antonio!, ¡Jesús!, ¡Jesús!, ¡Mari Carmen!, ¡Teresa!, ¡Teresa!, ¡Manuel!, ¡Mar!, ¡Victoria!, ¡Ángeles!, ¡Ángeles!, ¡Ángeles!, ¡Valentín!, ¡Valentín!, ¡Valentín!, ¡Ángeles!, ¡Amparo!, ¡Amparo!, ¡Vicente!, ¡Vicente!, ¡Vicente!, ¡Jorge!, ¡Clara!, ¡Clara!, ¡Angustias, ¡Angustias!, ¡Pedro!, ¡Ángeles!, ¡Mariano!, ¡Mariano!, ¡Luz! …

                               

Per. 1/Per. 2








V

Título: Más allá de la fruta, el mercado vive

El objetivo es reivindicar la memoria colectiva del Mercat Central a través de los trabajadores y los clientes que compran, transitan y activan este lugar. A partir del desconocimiento y la curiosidad que nos suscita este espacio, conocerlo a través de sus historias, para tener en cuenta de donde procede y cuales han sido sus procesos de transformación hasta la actualidad.



En el marco de INTRAMURS. Festival per l'art a València. 

Mercat Central, Valencia. 2014























Marta Vera: http://www.martaveraqui.blogspot.com.es/


Inicio